Salvador Dalí también ha sido diseñador gráfico. En otros post os hemos hablado de otras facetas del pintor español ( Dalí y la moda) en esta oportunidad os hablaremos de una muy particular.
Os hablaremos del aporte de Dalí al chupa chups. La historia de este caramelo empezó en el año 1959, cuando el catalán Enric Bernat fundador de la empresa confitera Productos Bernat, observó cómo los niños acostumbraban a sacarse los caramelos de la boca con la mano y tuvo la brillante idea de ponerle un palito a un caramelo y comercializarlo. Por primera vez, se vendía un caramelo que podías comer sin mancharte y que podías llevarte a la boca sin necesidad de tragarlo.
A finales de 1950, los caramelos y dulces eran de diferentes formas y colores. Los niños se metían y sacaban los dulces de la boca para mirarlos ocasionalmente, para hablar con sus amigos, para ocultarlos de sus padres o para ponerlos en sus bolsillos y guardarlos para después.
Los niños y los dulces formaban una combinación poco saludable. En 1995 Chupa Chups se convertía en el primer caramelo con palo consumido en el espacio.
Personajes como Johan Cruyff, Rivaldo, Mariah Carey, Spice Girls, Harrison Ford, Esther Cañadas, Giorgio Armani, Jorge Lorenzo, han protagonizado campañas y se les ha visto en lugares públicos saboreando Chupa Chups. En la serie de televisión de 1973, el actor Telly Savalas interpretaba al teniente Kojak de la policía de Nueva York consumiendo estos caramelos con palo
Salvador Dalí y el diseño del logotipo
Con la vista puesta en los mercados exteriores, el producto necesitaba de un nuevo logotipo, del que, por una tarifa, se le encargó realizar a Salvador Dalí, y que daría la vuelta al mundo.
En 1968 el logotipo de Chupa Chups fue rediseñado por el surrealista Salvador Dalí, quien colocó la envolvente en forma de margarita que conocemos hoy en día y conservando la composición tipográfica ya utilizada. La primera publicidad fue el logo con el eslogan «És rodó i dura molt, Chupa Chups», que se traduce del catalán como «Es redondo y dura mucho, Chupa Chups».
Según cuentan en la propia página web de Chupa Chups, Dalí solo tardó una hora en realizar este diseño. Si bien puede parecer que el aporte de Dalí fue mínimo, en realidad fue bastante grande. La primera novedad que introdujo fue el uso de un solo color rojo sobre fondo amarillo, un movimiento bastante inteligente. En segundo lugar, introdujo uno de los elementos más fuertes de la identidad de Chupa Chups: la forma de flor que envuelve al logotipo. El último aporte, y quizás el más importante, fue colocar el logotipo en la parte superior del envoltorio, favoreciendo su visibilidad y dotando al producto de una personalidad propia.
Fuente: Con información de wikipedia.
Deja una respuesta