Hitchcock, más allá del suspense / en el espacio Telefónica

Publicado en: Eventos, Exposiciones 0

 

La exposición cuenta con cinco grandes bloques que hacen un repaso de su vida y sus películas más conocidas: La introducción con “El toque Hitchcock, Mujeres y hombres”, un vistazo a su aportación al mundo de las artes en “Hitchcock y su tiempo, el arte y la arquitectura” y su legado cinematográfico con “Hitchcock, las apariencias y los trucos”.

 

La muestra ‘Hitchcock, más allá del suspense’, es la primera gran  exposición en España en torno a la figura del cineasta británico Alfred Hitchcock (1899-1980), catalogado como el maestro del suspense y podrá verse en el Espacio Fundación Telefónica hasta 5 de febrero de 2017.

 

Hitchcock, más allá del suspense, organizada por Espacio Fundación Telefónica y comisariada por Pablo Lorca, profesor de Historia del Cine y de Historia de la Fotografía en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca (USAL), va más allá del estereotipo a tres décadas después de su muerte, en las que su cine sigue siendo difícil de clasificar. Mucho se ha escrito sobre su lugar como uno de los creadores más geniales del siglo XX y todas las interpretaciones coinciden en señalar la fascinación visual que desprenden películas como La ventana indiscreta, Vértigo o Psicosis, que son un compendio de imágenes de gran potencia que con el tiempo se convirtieron en íconos de la filmografía moderna.

 

‘Hitchcock, más allá del suspense’ no es una exposición lineal de la filmografía del célebre director. Por el contrario, nos deja ver a través de fotogramas ampliados y secuencias de sus películas, storyboards, bocetos de decorados, vestuario y peluquería, carteles, fotografías, revistas y vestidos, una mirada global a las claves esenciales de su cine para conocer y comprender toda su figura al completo.

 

En el recorrido se verán retratados aspectos personales y comerciales, la base fundamental de su proceso de creación y su lenguaje cinematográfico: su dominio de recursos del arte y el cine de vanguardia; su capacidad para rodearse de grandes colaboradores, desde técnicos y actores a diseñadores y guionistas (sobre los que ejercía un control férreo), el papel fundamental que tuvieron en sus obras los personajes femeninos y las relaciones complejas entre los dos sexos. Y por supuesto, la capacidad de sus películas para reflejar el tiempo en que fueron creadas y para evocar la atmósfera de cada época.

 

Un espacio para toda la familia
La exposición Hitchcock, más allá del suspense irá acompañada de una serie de actividades y talleres educativos gratuitos para todo tipo de públicos: general, familiar, infantil y escolar. Habrá además visitas comentadas libres sin reserva los martes a las 12:00 y 18:00 horas y los miércoles a las 18:00 horas, los sábados a las 12:00, así como la posibilidad de reservar visitas concertadas y con guía propio con reserva. Para más detalles visite la página oficial del Programa de actividades

 

Escrito por: Erika Pardo

Fuente: Texto e imágenes Kit prensa de Fundación Telefónica.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *