Arte en contra de la Discriminación / en homenaje a Teresa de La Parra

Publicado en: Eventos 0

Durante este pasado fin de semana más de 2000 personas pudieron disfrutar de esta maravillosa exposición que reunió a más de 50 artistas de la poesía, pintura, fotografía, teatro y danza, así como a diversos profesionales de la Salud, Psicología, Derecho, Comunicación y Periodismo, los cuales brindaron a través de sus conocimientos y experiencias que la diversidad e igualdad transciende mas allá de una orientación sexual.

De esta forma Giovanni Piermattei Presidente de la Asociación civil Venezuela Igualitaria junto a Alicia García Directora de la Casa de la Casa de la Cultura de Maracay ( Estado Aragua- Venezuel) inauguraron oficialmente esta actividad que viene llevándose a cabo por 3 años consecutivos y que en esta edición celebro su cuarto aniversario por todo lo alto con la participación y asistencia de un público ávido de conocer y compartir todo lo concerniente a la diversidad, defendiendo y difundiendo a través del arte temas de vital importancia para la población LGBTI de Venezuela, como la aprobación del matrimonio igualitario, entre otros.

Precisamente este fue uno de los principales puntos a tratar en la exposición que estuvo dedicada a la memoria de la escritora venezolana Teresa de la Parra, recordada en el conversatorio llevado a cabo por Aarón Almeida, de igual forma se llevaron a cabo ponencias sobre la lingüística de Genero, el bulling y discriminación escolar, así como jornadas de atención medica e informativa, obras de teatro como “el Día que Tal” y “ Las Reinas Arrastradas” esta ultima una hilarante comedia que defiende y resalta los valores en contra de la homofobia y el matrimonio igualitario. la actividad conto con destacados expositores y artistas nacionales e internacionales.

Debemos recordar que la Expo por la Diversidad Sexual Aragua, también se extendió al estado Falcón donde se realizó por vez primera el año pasado y repite este 2016 en homenaje al escritor español Federico García Lorca fue celebrada en la Galería de Arte Nacional en Caracas 13 y 14 de Mayo en homenaje al dramaturgo aragüeño Isaac Chocrón, marcando de esta forma un hito en nuestro país en materia de lo que a exposiciones sexo diversas se refiere.

Juan Carlos Pérez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *