El horror de Vicent Van Gogh cortándose la oreja en 1888 es uno de los más famosos incidentes en la historia del arte. Los expertos han especulado incansablemente acerca de la extensión del corte y acerca de “Raquel”, la misteriosa prostituta a quien el artista haría llegar el macabro envío con las palabras “Conserva cuidadosamente este objeto”.
Ahora, dramáticos descubrimientos sitúan los acontecimientos bajo otra luz.
Dibujos de la oreja izquierda de Van Gogh, antes y después de la auto mutilación, han sido encontrados, fueron hechos por el doctor Félix Rey, el médico que le habría atendido.
Unas pocas líneas bosquejadas en un récipe revelan por primera vez la extensión total de la mutilación, en coincidencia con los dos retratos de Van Gogh con la oreja vendada. Los dibujos demuestran que el artista amputó casi totalmente la oreja, y no solo parte de ella como algunos expertos contemporáneos aseguran.
Ahora la investigación también revela que Rachel no era una dama de la noche, aunque efectivamente trabajaba en la zona roja del distrito francés de Arles. De hecho su nombre era Gabrielle, y era una chica que trabajaba como sirvienta en las noches, en burdeles y como limpiadora durante el día.
Los descubrimientos fueron realizados por Bernadette Murphy, de 58 años, quien se trasladó de gran Bretaña a Francia hace cerca de treinta años, desempeñando varios trabajos, entre otros, el de guía turístico. Habiendo completado un grado en Historia del Arte, decidió investigar a Van Gogh casi que por capricho, después de visitar Arles, donde viviera Van Gogh al finales de los años 1880.
Cuando presentó los resultados de su investigación al los expertos del Museo Van Gogh, en Amsterdam, quedaron estupefactos.
Louis van Tilborgh, investigador Senior y profesor de Historia del Arte en la Universidad de Amsterdam, declaró a Mailonline que los dibujos aportan evidencias concluyentes acerca de uno de los más grandes misterios de la historia del arte.
Expresó: “Esto resuelve la inusual cuestión de si se había cortado la oreja, solo parte de ella o exclusivamente el lóbulo”. “Ahora sabemos con seguridad que de hecho se trataba de la oreja completa” “Es un importante documento con un valor emocional considerable”.
Durante siete años de trabajo detectivesco, ella hurgó en un archivo californiano. Fue a través de los papeles del novelista norteamericano Irving Stone, quien mantuvo correspondencia con Rey en 1930. Cuatro años más tarde, Stone publicó su biografía novelada, que inspiraría la película ganadora del Oscar en la que Kirk Douglas encarnaría a Van Gogh.
Murphy probó la identidad de Gabrielle volcándose sobre documentos contemporáneos, incluyendo registros de arrestos y de mujeres tratadas por enfermedades de transmisión sexual.
Ella estableció que, en el burdel, Gabrielle era la chica que cambiaba las sábanas y limpiaba los cristales. Van Gogh se suicidó en 1890, poco después de escribir a su hermano que se sentía “un fracasado”. Tuvo que luchar para vender su obra, hoy día cotizada en la cifra record de 49.1 millones de libras.
Continúa le lectura en: Daily Mail
Deja una respuesta